top of page

TELETRABAJO: ¿LUJO O DESILUSIÓN?

  • Foto del escritor: MS
    MS
  • 28 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Trabajar des de #casa, que maravilla! Despertarse 10 minutos antes de entrar a trabajar, evitar el #tránsito de primera hora de la mañana, revisar el #mail en #pijama mientras desayunas, estar tranquilo en tu casa durante toda la #jornada, poder hacerte la #comida, y estar con tu #familia. En resumen, reducimos el #estrés, mejoramos nuestra capacidad de #concentración, somos más #productivos, y #conciliamos nuestra vida #personal y #profesional. ¡Un lujo!




¿Cuánto tiempo hacía que lo estábamos esperando?



¿O no es lo que parecía?



Trabajar des de casa, que desilusión: Despertarse antes con una llamada urgente, estar conectado delante del ordenador des de que te despiertas hasta que te vas a dormir, trabajar de lunes a domingo, saltarse comidas por falta de tiempo, convertir tu cocina en un despacho o tu baño en un call-center porque quién vive contigo también debe trabajar, hacer #calls con los niños de fondo amenizando la conversación, tener 12 reuniones en un día telemáticas (en la vida hemos asistido a tantas!), irritarnos por un retraso de 3 minutos en un meeting -cuando por norma general en nuestro país nos retrasamos una media de 24 minutos-, problemas de conexión de la red doméstica, llamadas, llamadas y mas llamadas. En resumen, hemos aumentado el estrés, la concentración se busca pero no se encuentra, la productividad la conseguimos a base de inversión de mas horas que nunca, y la conciliación de la vida personal y profesional estando encerrados en casa no es fácil.


¿Es esto el #teletrabajo? Por suerte, no. No nos quedemos con esta idea. Muchos son los que cuentan las horas para volver a su oficina, habiendo creado una idea de teletrabajo totalmente errónea.


El momento excepcional que estamos viviendo social y laboralmente, no es un reflejo de lo que debemos entender por teletrabajo. Trabajando a distancia, uno puede desconectar al final del día, haciendo #deporte, un #afterwork, o simplemente, dando un paseo. La situación actual nos aboca a una sensación de estar “encerrados” en el trabajo (como dice @Francisco Javier Ramos Palacios). Además, el teletrabajo como herramienta a compaginar con el trabajo de oficina nos permitirá segmentar las funciones mas #relacionales con las que requieren #aislamiento (¡pero ojo, que sea voluntario!) permitiéndonos ser más #eficientes en cada uno de estos ámbitos.


Este periodo será #transitorio, y debemos obtener un aprendizaje de lo vivido -tanto empresas como trabajadores-, que será aplicable a un nuevo modelo de trabajo una vez recuperada la normalidad, tanto en las empresas, como en el sistema educativo de nuestro país. Los innumerables #beneficios del trabajo a #distancia, no se deben ver condicionados negativamente por esta experiencia forzada, imprevista y organizada sobre un escenario excepcional y reversible.

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

@AMALGAMA | Marc Soler

bottom of page