top of page

SUELDO BAJO Y PELIGRO: ¿TE APUNTAS?

  • Foto del escritor: MS
    MS
  • 11 may 2020
  • 3 Min. de lectura

«Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo escaso. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura el regreso. Honor y reconocimiento en caso de éxito».



Dicen que en 1907 este anunció fue #publicado en el diario #Times, de la mano del capitán de la nave Endurance, Ernest #Shackleton, en busca de #tripulación para su aventura. Recibió mas de 5.000 solicitudes, de las que eligió a 27 valientes. Atrapado por el hielo al poco de iniciar la travesía que partía de Londres para cruzar la Antártida, Shackleton supo liderar a su tripulación y lograr que todos regresaran con vida, tras 21 meses de aventura. Podemos aplicar esta historia al mercado de trabajo que aparecerá en los próximos meses y preguntarnos:


¿Quién se apunta a esta aventura? (o cómo afrontar la búsqueda de empleo a partir de ahora)

La respuesta dependerá del barco, de su capitán, y de la situación personal previa de cada uno.



La coyuntura actual, nos trasladará a un #mercado #laboral donde veremos "embarcaciones” que parten con rumbos tan arriesgados cómo los que Shackleton planeó, y la pericia de sus #dirigentes será crucial para llegar a buen puerto y evitar el #naufragio.


No obstante, un capitán no llega solo a destino, y para ello, necesitará a la mejor tripulación para ayudarle a llegar a objetivo entre las mareas y tempestades que se avecinen. Los #grumetes que decidan embarcar en algunos de los proyectos que aparecerán en el futuro mercado laboral, seguramente aplicaran sobre anuncios no mucho mas esperanzadores que los del #Endurance, pero habrá #lideres con la capacidad de convertir un riesgo en una ilusión, y reunir a equipos que sean capaces de conseguir alcanzar las metas que se hayan propuesto superando todos los contratiempos que trayecto les deparará


¿Como elegir la tripulación adecuada? (o cómo ser uno de los 27 elegidos)

Tenemos claro que en situación postcrisis, la demanda de empleo será superior a la oferta, por lo que, una vez encontrada la vacante adecuada a nuestro perfil, ¿cómo podemos conseguir ser los elegidos entre tanta competencia?

En un webinar de @Miquel Lladó (profesor del @IESE), recuerda como el entrenador de waterpolo de la selección italiana, @Alessandro Calcaterra, elige a los integrantes de su equipo basándose en 2 claves, que considero muy indicadas para los tiempos que vienen:

1 ) Team player: Reacción ante los cambios inesperados. Por ejemplo, cuando un compañero comete un error. Algunos, sea de forma verbal o por gestos, muestran su enfado y castigan el fallo, y otros siguen positivos sacando lo mejor de sí mismos, y ayudando al resto de compañeros a recuperarse y aprendiendo de los resultados adversos. Nuestras reacciones pueden hacernos fatales acompañantes de tan arduo viaje, o unos compañeros de lujo en toda situación. ¿A quien queremos a nuestro lado?

2 ) Tolerancia a la presión. Ante un viaje de estas características, tenemos que tener claro que habrá momentos de todo y que las cosas no irán bien. ¿Vamos a desmontarnos, y bajar nuestro rendimiento, o seguiremos mostrando nuestra mejor versión? Estoy convencido que el trayecto, pasará por momentos con mal tiempo, algunos de serenidad, otros de mareas, y quizá con suerte, llegaremos a buen puerto, pero el hecho de que tanto el capitán como la tripulación se deje influenciar por las condiciones externas, será motivo de naufragio seguro. Lideres y plantilla, debemos remar en la misma dirección, ahora mas que nunca, para llegar a destino todos juntos.

En resumen, compañero tripulante, tanto si eres un lobo de mar como un nuevo marino, si has llegado hasta aquí pensando en levar tu ancla en busca de nuevos mares, te recomiendo que cojas fuerte tu timón, valores los riesgos que asumes conociendo tu mapa de navegación profesional y personal actual, y que zarpes con mentalidad de equipo, porque la responsabilidad de llevar el barco a buen puerto recae en todos los que vamos en él.

De este modo, seguro que todo irá viento en popa.




MS

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

@AMALGAMA | Marc Soler

bottom of page